Fundamentos WEB

¿Qué es una red de computadoras?


Red de computadoras es un grupo de dos o más sistemas informáticos y otros dispositivos de hardware de computación que están unidos entre sí a través de canales de computación para facilitar la comunicación y el intercambio de recursos entre una amplia gama de usuarios. 

que es una red de computadoras
¿Que es el Internet?

"Interconected Networks", que significa "Redes Interconectadas". Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidoras por todo el mundo, por lo que se podría definir como una RED GLOBAL en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TPC/IP y que son compatibles entre sí. Este se creó en la década de los 60 como un proyecto gubernamental militar, sin embargo, con el paso de los años ha evolucionado a tal punto que se ha vuelto indispensables para las personas. 

Técnicamente el Internet se puede definir como un grupo de redes de ordenadores que se encuentran interconectadas, pero su funcionamiento no se adapta a un solo tipo de ordenador, a un medio físico privilegiado, a un tipo de red en concreto y a ninguna tecnología inclusiva de conexión, ya que se trata de una red dinámica y flexible, que puede se adaptada a distintos contextos tecnológicamente hablando. Estas redes son por sí sola un universo de la tecnología, en donde convergen diversas ramas como la telefonía, microprocesadores, fibra óptica, satélites, electrónica, vídeo, televisión, imágenes, realidad virtual, hipertexto, etc.

Pagina Web

Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos.

Las paginas web están desarrolladas con lenguajes de mercado como el HTML, que pueden  interpretados por los navegadores. De esta forma, las páginas pueden presentar información en distintos formatos (texto, imágenes, sonidos, vídeos, animaciones), estar asociadas a datos de estilo o contar con aplicaciones interactivas.

La inmensa totalidad de páginas que forman los sitios web dan lugar a lo que se conoce como World Wide web, web, red, o simplemente, Internet, que es el universo virtual donde está reunida la información digital del ciberespacio.


Clasificación de los sitios Web:
Existen muchas maneras de clasificar un sitio web, cada uno de ellos poseen características particulares, convirtiendo a la Internet e una gran autopista con lugares que se adapten a las necesidades de visitante. 
  • Por dinamismo:
    • Dinámicos: El usuario puede influir sobre el contenido del sitio que variará en función de cada usuario y de los objetivos de éste. Normalmente, las páginas se generan cuando el usuario las solicita personalizando la información que se le ofrece.
    • Estáticos: Los usuarios no pueden modificar o añadir nada al sitio, de cuyos contenidos se encargan exclusivamente sus diseñadores.
  • Por Apertura:
    • Estructura Abierta: Todos los documentos disponen de su dirección y los usuarios pueden acceder a cualquier punto del WebSite.
    • Estructura Cerrada: Limita el acceso a unos pocos puntos de entrada (incluso a uno sólo). Un ejemplo sería un sitio que requiere un registro previo para entrar, el usuario siempre tendría que pasar primero por el registro antes de poder acceder al resto de la página.
    • Estructura Semicerrada: A medio camino entre ambas, obliga a los usuarios a acceder por unos puntos específicos, por Ejemplo: sólo la página principal  las páginas de entrada a las secciones más importantes.
Servicios de Internet:

  • La World Wide Web: Es un servicio de Internet con el que accedemos a la información organizada en bloque llamados página Web.
  • El correo Electronico: El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es el servicio más utilizado y más común en la red.
  • El chat: Permiten intercambiar mensajes de texto en tiempo real, entre dos o mas personas. se basan en el sstema IRC( internet relay Chat) que posibilita a un grupo de usuarios intercambiar mensajes escritos.
  • Telnet: El servicio Telnet permite controlar un ordenador desde un lugar distante, sin sentarnos delate de el.
  • Foros de discusión: Los foros de debate permiten intercambiar mensajes, pero en tiempo diferido. 
  • Transferencia de Archivos (FTP): El servicio FTP (Filer Transfer Protocol) permite transferir archivos entre equipos informáticos.
  • La videoconferencia: La videoconferencia es un sistema de comunicación especialmente diseñado para los encuentros a distancia, permitiéndonos ver, escuchar y hablar con personas de cualquier parte del mundo en tiempo real.
  • Comercio Electrónico: Permite realizar todo tipo de transacciones y compras a través de Internet
  • Bajar Programas: De todo lo que puedes obtener en lo relativo a software existen dos tipos: Sharewere( puedes utilizarlo por un tiempo gratuito, si después deseas seguirlo utilizarlo lo puedes comprar) y freeware (software gratis). 
  • Noticias: Existen diversos medios de comunicación en Internet que, además de entregar las noticias a cada minuto, tienen envió diario vía e-mail para sus subscriptores. 
  • Educación: En la red existen diversos sitios para aquellos que aún estén estudiando. La mayoría de los sitios se preocupa de entregar una información clara y precisa para que hasta los más pequeños puedan entenderlo.
  • Deportes: Los sitios de deporte son de los más visitados en Internet, ya que consta de millones de adeptos a lo largo del mundo. Desde clases hasta resultados de campeonatos y noticias.
  • Para los Niños: Una de las máximas atracciones para los pequeños de la casa son los innumerables juegos que tiene Internet.
  • Redes Sociales: Las redes sociales han ganado su lugar de manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, freelance y sobre todo para encuentros humanos

Dominio:

Resultado de imagen para partes de un dominio de internet
  1. Protocolo: El HTTP( Hypertext Transfer Protocol), protocolo de transferencia de hipertexto, es la primera parte que encontramos e una dirección web y es como su nombre indica, el protocolo de comunicación que permite la transferencia de información por Internet.
  2. Subdominio (www): El subdominio es un subgrupo del nombre del dominio que se puede o no utilizar con fines organizativos y que se puede considerar como un domino segundo nivel. 
  3. Dominio: El dominio hace referencia al nombre único que identifica a su sito web. Gracias a los nombres de dominio, que son  fáciles de recordar, no tenemos que utilizar las direcciones IP( es un número que identifica una interfaz en la red) para  poder acceder a cada uno de los recursos de Internet.
  4. TLDs, extensión o terminación: La extensión de dominio, también conocido como terminación o TLDs, es la parte final de una dirección web y que nos indica la naturaleza del mismo dominio.
  5. Sub-Carpeta o Directorio: La carpeta o directorio es esa parte de una URL que no indica que dentro del mismo hay una página y que se suele utilizar para organizar de forma ordenada la estructura de una página.
  6. Pagina o Ruta: La página o ruta hace referencia al fichero o archivo de la página web. Las páginas es donde se suele cargar toda la información que encontramos dentro de una web. 
  7. Etiqueta: La etiqueta es una referencia interna a un contenido de una página. Son las etiquetas necesarias para llamar a un contenido enlazado de forma interna mediante un enlace ancla.

Tipos de Dominios: 
Los dominios se dividen en tres  grupos:
  • Dominios de Nivel Superior Genéricos (gTLD, generic Top-Level Domain)    Este tipo de dominios son los de uso común y más utilizados a nivel mundia, no se ajustan a un país determinado y sus terminaciones definen el concepto para el cual se utilizan:
    • .com= sitio comercial
    • .net= Empresa de servicios de Internet
    • .org= Organización sin fines de lucro
    • .info= Sitio informativo
    • .biz= Sitio de negocios
  • Dominios de Nivel Superios Geográfico (ccTLD, contry code Top-Level Domain) Son conocidos también como dominios territoriales y son usados por países o territorios dependientes; se compones de 2 caracteres.   El dominio .mx es el dominio de nivel superior geografíco para México. Algunos ejemplos de dominios territoriales son:
    • .ar= Argentina
    • .ca= Canada
    • .cl= Chile
    • .gt= Guatemala
    • .pe= Perú
  • Dominios de Tercer Nivel. Los dominios de tercer nivel son aquellos que resultan tras combinar un dominio genérico (gtLD) y uno Geográfico (ccTLD); los alcances del dominio genéricos es delimitado por el dominio territorial. Por Ejemplo .com.gt y com.ar don dominios de tercer nivel de tipo comercial para Guatemala y Argentina respectivamente. Algunos ejemplos de tercer nivel en Guatemala:
    • .com.gt= para entidades comerciales
    • .org.gt= principalmente para las ONG
    • .net.gt= para entidades que aportarán a la infraestructura de la red
    • .edu.gt= para instituciones educativas reconocidas por el Ministerio de Educación
    • .gob.gt= Para dependencias del gobierno de Guatemala
    • .mil.gt= para entidades de las Fuerzas Armadas de Guatemala
    • .ind.gt= personas individuales
Formas de Almacenar sitios web
  • Hosting es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web, la analogía de alojamiento web o alojamientos de paginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos, etc.., en Internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web.
  • Reselle Hosting: Este servicio de alojamiento está  diseñado para grandes usuarios o personas que venden el servicio de hospedaje a otras personas. Estos paquetes cuentan con gran cantidad de espacio y de dominios disponibles para cada cuenta. Así mismo estos espacios tienen un límite de capacidad de clientes y dominios alojados y por ende exige buscar un servidor dedicado.
  • VPS: La empresa ofrece el control de una computadora aparentemente no compartida, que se realiza mediante una máquina virtual. Así se pueden administrar varios dominios de forma fácil y económica, ademas de elegir los programas que se ejecutan en el servidor. Por ello, es el tipo de producto recomendado para empresas de diseño y programación web.
  • Almacenamiento en la nube
    • Google Cloud Es un servicio de Almacenamiento de archivos RESTfull para almacenar y acceder a datos en la infraestructura de Google cloud platform.
    • AWS ofrece servicios de sistemas de archivos completamente administrados que le ayudan a satisfacer las distintas que derivan de sus cargas de trabajo y aplicaciones basadas en archivos.
    • Microsoft Azure: Es la solución de almacenamiento de Mricrosoft para los escenarios modernos de almacenamiento de datos. Azure Srotage ofrece un almacén de objetos que se puede escalar de forma masiva destinado a objetos de datos, un servicio de sistemas de archivos para la nube.
Tecnologías utilizadas para construcción de sitios web:

  • HTML Hyper Text Markup Lenguaje o HTML proporciona la base para la creación de páginas web.
  • CSS: Aunque el CSS no es una tecnología, vale la pena mencionar su ayuda, ya que crea la uniformidad en todo el sitio web.
  • JavaScript: JavaScript tiene muy poco que ver con Java. Proporciona ciertos controles de interfaz de usuario que puede hacer un sitio web más interesantes, así como añadir características de uso fácil en el sitio web.
Tecnologia Cliente-Servidor: Es un sistema distribuido entre múltiples Procesadores donde hay clientes que solicitan servicios y servidores que los proporcionan. La tecnología cliente-servidor es un modelo que implica productos y servicios enmarcados en el uso de la Tecnología de punta, y que permite la distribución de la información  en forma ágil y eficaz a las diversas áreas de una organización ( empresa o institución pública o privada), así como también fuera de ella.



























No hay comentarios.:

Publicar un comentario